Buscar
2.5.2 Litosfera.
- bart0796
- 11 sept 2015
- 1 Min. de lectura
La litosfera (de la palabra del griego que significa literalmente "esfera de piedra") es la capa más superficial de la Tierra sólida, caracterizada por su rigidez. Está formada por la corteza terrestre y por una zona externa del manto y "flota" sobre la astenosfera, una capa “blanda” que forma parte del manto superior.
Tiene un espesor que varía entre aproximadamente 100 km para los océanos y 150 km para los continentes y es la zona donde se produce, en interacción con la astenosfera, la tectónica de placas. La litosfera esta fragmentada en una serie de placas tectónicas o litosféricas, en cuyos bordes se concentran los fenómenos geológicos endógenos, como el magmatismo (incluido el vulcanismo), la sismicidad o la orogénesis. Las placas pueden ser oceánicas o mixtas, cubiertas en parte por corteza de tipo continental.
Entradas recientes
Ver todoReporte Brundtland Los objetivos que posee este reporte son: La conservación de nuestro planeta Tierra Crecimiento económico No poner en...
Es una declaración internacional de principios y propuestas de corte progresista. Promovida en el entorno de las Naciones Unidas se ha...