2.5.3 Atmósfera.
- bart0796
- 11 sept 2015
- 1 Min. de lectura
La atmósfera es la envoltura gaseosa que rodea a la Tierra. Comenzó a formarse hace unos 4600 millones de años con el nacimiento de la Tierra. La mayor parte de la atmósfera primitiva se perdería en el espacio, pero nuevos gases y vapor de agua se fueron liberando de las rocas que forman nuestro planeta.
La atmósfera de las primeras épocas de la historia de la Tierra estaría formada por vapor de agua, dióxido de carbono(CO2) y nitrógeno, junto a muy pequeñas cantidades de hidrógeno (H2) y monóxilo de carbono pero con ausencia de oxígeno. Era una atmósfera ligeramente reductora hasta que la actividad foto sintética de los seres vivos introdujo oxígeno y ozono (a partir de hace unos 2 500 o 2000 millones de años) y hace unos 1000 millones de años la atmósfera llegó a tener una composición similar a la actual.
También ahora los seres vivos siguen desempeñando un papel fundamental en el funcionamiento de la atmósfera. Las plantas y otros organismos foto sintéticos toman CO2 del aire y devuelven O2, mientras que la respiración de los animales y la quema de bosques o combustibles realiza el efecto contrario: retira O2 y devuelve CO2 a la atmósfera.
Entradas recientes
Ver todoReporte Brundtland Los objetivos que posee este reporte son: La conservación de nuestro planeta Tierra Crecimiento económico No poner en...
Es una declaración internacional de principios y propuestas de corte progresista. Promovida en el entorno de las Naciones Unidas se ha...