5.2.4 Desertificación
- bart0796
- 9 nov 2015
- 1 Min. de lectura
La desertificación es el proceso de degradación y deterioro de los suelos de todo el ecosistema, lo que es producto de variaciones climáticas y de las actividades humanas.
Consecuencias de la desertificación
Las consecuencias que acarrea son la escasez de recursos las cuales pueden ser guerras, disturbios sociales, inestabilidad política y migraciones. Detenerla es una cuestión de vida o muerte para millones de personas. Sin embargo la desertificación no siempre es inevitable ya que las actividades humanas influyen en ella como el pastoreo excesivo, o deforestación de tierras que pueden contenerse mejorando las practicas agrícolas y pastoreo.
También lo que la desertificación ocasiona es que disminuye la resistencia de las tierras ante la variabilidad climática natural, el suelo se vuelve menos productivo, la vegetación se deteriora y la desertificacion crea situaciones de hambre.
Autor: Libster, Mariur. Año de la publicacion: Buenos Aires (Argentina). Depalma. 1993 Titulo del articulo: Instituto Interamericano de Cooperación para la AgriculturaBiblioteca Venezuela, Costa Rica
URL:https://es.wikipedia.org/wiki/Desertificaci%C3%B3n
Entradas recientes
Ver todoReporte Brundtland Los objetivos que posee este reporte son: La conservación de nuestro planeta Tierra Crecimiento económico No poner en...
Es una declaración internacional de principios y propuestas de corte progresista. Promovida en el entorno de las Naciones Unidas se ha...